...el hombre puramente económico es casi un retrasado mental desde el punto de vista social. La teoría económica se ha ocupado mucho de este imbécil racional aposentado en la comodidad de su ordenamiento único de preferencias para todos los propósitos.Amartya Kumar Sen, Rational Fools, 1.976.
jueves, 22 de mayo de 2014
Homo oeconomicus
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Que fácil es reconocer el enemigo cuando esta lejos pero no cuando esta Interno. O cuando se disfraza de Obispo o Papa.
http://en.gloria.tv/?media=589855
http://ar.ivoox.com/es/movimiento-liturgico-capitulo-5-de-1950-a-1960-audios-mp3_rf_279241_1.html
http://infocatolica.com/blog/fidesetratio.php/1009180721-la-descomposicion-del-catolic
louis bouyer un herexe
Amartya Kumar Sen, no entiendo el premio Nobel, afirmó que la educación de la era de Mao Zedong sentó las bases para el crecimiento económico de China. A lo largo de las tres décadas siguientes a la fundación de la República Popular China se aprecia un cambio de ruta y una transformación de la situación política. Las políticas de educación en la era de Mao supusieron, por un lado, el apoyo a talentos para el desarrollo y la industrialización del país, y por otro, garantizaron la educación universal. Tras la reforma y la apertura del sistema educativo, sin embargo, quedó constatada la necesidad de cambios drásticos con los que subsanar defectos. Modificaciones que las generaciones futuras deberán revisar y reforzar constantemente. En especial, los campos de reeducación y la venta de órganos de los esclavos encarcelados.
Publicar un comentario